Los beneficios de la eficiencia energética

31 de agosto de 2022 4 minutos de lectura.

¿Por qué es importante la eficiencia energética en el mundo actual? Los motivos son muchos, pero antes de comentarlos es importante definir el alcance del concepto. La eficiencia energética es una actividad que busca mejorar el uso eficaz y racional de las fuentes de energía para obtener un determinado resultado. En definitiva, busca consumir una cantidad de energía inferior a la media para realizar una actividad o realizar más actividades con los mismos recursos energéticos.

BENEFICIOS Y ALCANCE

La eficiencia energética se puede aplicar a cualquier tipo de energía y a cualquier uso realizado por empresas, Administraciones Públicas, instituciones, instalaciones o personas. El impulso de medidas para mejorar la eficiencia energética en todo tipo de actividades presenta beneficios como los siguientes:

  • Ahorro de energía y costes: el empleo de menos recursos energéticos para llevar a cabo la misma actividad supone una ahorro de energía y, por lo tanto, de costes asociados a este recurso. En las empresas e industrias ayuda a incrementar la competitividad y en los hogares a reducir la factura de la energía.
  • Protección del medio ambiente y del planeta: la eficiencia energética contribuye a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y por lo tanto la huella de carbono.
  • Reducción del uso de recursos naturales: la optimización en el uso de la energía facilita la disminución de las importaciones de petróleo e hidrocarburos en aquellos países no productores, rebajando la dependencia energética del exterior.
  • Garantía de abastecimiento: a nivel país, la eficiencia energética permite aumentar la seguridad del abastecimiento de energía para toda la población, en un mercado cuyos recursos tienen un carácter limitado.

 

Entre los ámbitos de aplicación de la eficiencia energética destacan la industria (transición hacia la Industria 4.0), el mundo empresarial (sistemas de gestión, edificios inteligentes, etc.) y los hogares (electrodomésticos y sistemas de calefacción y aire acondicionado). El propio sector energético es otro importante ámbito en el que es relevante la eficiencia, en especial en segmentos como el de los hidrocarburos.

En este segmento, toda la cadena de valor es susceptible de aplicar la eficiencia energética y de obtener importantes beneficios para el medio ambiente y también en materia de costes. Desde la extracción del petróleo, su transporte y su refino hasta que llegan los hidrocarburos al consumidor final y este los utiliza, existen grandes oportunidades para la eficiencia energética.

UN ENFOQUE INTEGRAL DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA

Grupo Hafesa es consciente de la importancia de la eficiencia energética tanto para conseguir la sostenibilidad del planeta como para que las empresas y los ciudadanos optimicen el uso de recursos energéticos, así como su coste. Por ello aplica un enfoque integral para conseguir esa eficiencia en todas sus actividades:

  • Hafesa cuenta con un sistema de gestión integrado basado en normas internacionales ISO.
  • Cuenta también con cuatro centros de almacenamiento de hidrocarburos estratégicamente situados en España (Motril, Bilbao, Gijón y Ocaña). Los centros están equipados con tecnologías que buscan la eficiencia energética en la gestión de todos sus procesos, con el máximo respeto por el medio ambiente.
  • Gracias a la gestión eficiente de su flota de vehículos y a la ubicación geográfica de sus centros, el Grupo puede optimizar el uso de recursos y equipos y planificar las rutas, de forma que consigue un importante ahorro de combustible. Para ello, la flota cuenta con los más avanzados sistemas para controlar las actividades en tiempo real.
  • Hafesa comercializa combustibles de última generación, con tecnología IT-TECH. En el caso del combustible diésel, esta tecnología consigue un mayor rendimiento y mejores prestaciones del motor del vehículo, lo que implica menor consumo de carburante. En el caso del gasóleo de calefacción facilita una combustión más limpia, lo que significa mayor ahorro energético y menor impacto en el medio ambiente.

 

En un mundo en el que la energía siempre ha jugado un papel fundamental en la economía y la sociedad, y más en estos momentos, Grupo Hafesa apuesta con fuerza por la eficiencia energética apoyada en la innovación, tanto en sus procesos y actuaciones internas como en los productos y servicios que ofrece a los clientes. Y busca combinar la eficiencia con la sostenibilidad mientras el mundo avanza en la transición energética.

Noticias relacionadas
  • 14 / 03 / 2023

    El ciclo del petróleo: de los yacimientos a los consumidores

    El petróleo es una de las principales fuentes de energía de todo el planeta. Aproximadamente, el 32% del consumo mundial de energía se basa en el petróleo y está claro que el desarrollo de la economía mundial y de la sociedad durante los últimos cien años le debe mucho a este producto que existe en ... El ciclo del petróleo: de los yacimientos a los consumidores

  • 09 / 03 / 2023

    La energía solar potencia las estaciones de servicio

    España cuenta actualmente con más de 11.800 estaciones de servicio repartidas por todo el territorio nacional, con diferentes perfiles y prestaciones. Pero todas ellas necesitan energía para su funcionamiento y tratan de resolver el suministro por distintas vías. Además, muchas estaciones han ido creciendo en dimensiones, servicios que ofrecen y número de usuarios, lo que ... La energía solar potencia las estaciones de servicio

  • 23 / 02 / 2023

    Cómo se está descarbonizando el sector de los hidrocarburos

    La descarbonización y la búsqueda de eficiencias en el negocio de la energía son elementos clave en el actual proceso de transición energética. En este escenario, la demanda de sostenibilidad por parte de los usuarios, los marcos regulatorios cada vez más estrictos y los avances tecnológicos obligan al ecosistema energético a transformarse, reducir el nivel ... Cómo se está descarbonizando el sector de los hidrocarburos