Los beneficios de una eficiente gestión de flotas

20 de julio de 2022 4 minutos de lectura.

La logística es una de las operaciones clave de las empresas que manejan y distribuyen productos. Y esta operación es todavía más crítica en momentos como los actuales en los que se ha producido una crisis sanitaria, el coste de los recursos energéticos crece y hay tensiones en la cadena de suministros. Sectores del mundo de la energía como el de los hidrocarburos tienen en sus servicios de logística un elemento estratégico y crítico, ya que deben garantizar en todo momento la llegada de sus productos a otras etapas de la cadena de valor o a los consumidores finales con la capilaridad suficiente. Por otro lado, la logística se encuentra, como otras muchas áreas, en un momento de transformación digital que trae consigo grandes oportunidades pero que requiere profundos cambios.

LOGÍSTICA Y FLOTAS DE VEHÍCULOS

Para llegar a cabo sus operaciones logísticas, las empresas deben contar con una flota adecuada de vehículos y realizar una gestión eficiente de la misma. Dicha gestión implica llevar a cabo una serie de tareas concretas que tienen que ver con la disponibilidad de un número suficiente de vehículos, la seguridad de los conductores, el control de costes, la optimización de la productividad, el análisis de riesgos o la prevención de averías y problemas.

Para una empresa, la gestión eficiente de su flota genera ventajas estratégicas como:

  • Optimización del uso de recursos y equipos.
  • Planificación de rutas.
  • Ahorro de combustible.
  • Aumento de la productividad.
  • Ahorro de tiempos.
  • Reducción del número de averías.
  • Mejora en la calidad del servicio al cliente.
  • Mayor satisfacción de los trabajadores.
  • Aumento de la seguridad del transporte y reducción de los accidentes.

 

En definitiva, para la empresa, una gestión óptima de la flota supone que los productos van a llegar a los clientes de forma más rápida y segura, con un ahorro de costes y generando un elemento competitivo diferencial. Todo ello es el resultado de una mayor eficiencia en la movilidad y las comunicaciones de la empresa. Para los clientes, esa misma gestión se traduce en un aumento del nivel de satisfacción respecto al servicio recibido y en una mejor valoración de la empresa y de sus operaciones, lo que puede aumentar el nivel de fidelización.

EL GRUPO HAFESA AUMENTA SU FLOTA

El Grupo Hafesa apuesta por una gestión inteligente de su flota. Esta gestión la realiza Hafesa Logística, la empresa del grupo especializada en el transporte de hidrocarburos a estaciones de servicio, distribuidores y consumidores finales. Ofrece un servicio capaz de atender las necesidades de tránsito y logística de hidrocarburos de los clientes y de garantizar las más estrictas especificaciones de calidad y fiabilidad de las cantidades suministradas.

El Grupo, en línea con el plan de crecimiento que viene experimentando en España y para maximizar la eficiencia y rapidez de su servicio logístico, está acometiendo un ambicioso proyecto de expansión que ha llevado a triplicar su flota de vehículos en un año. Este aumento de la flota permite ofrecer una mayor cobertura en la geografía nacional y una mayor flexibilidad a la hora de planificar y gestionar todas sus operaciones, así como seguir garantizando un servicio que atienda las necesidades de todos los clientes.

La nueva flota cuenta con todas las medidas de prevención y seguridad y pone el foco en el respeto al medio ambiente, cumpliendo con la normativa europea sobre emisión de vehículos industriales. La flota cuenta, además, con sistemas avanzados de control y seguimiento de los vehículos para optimizar las operaciones a tiempo real.

Los sistemas logísticos más avanzados y que cuentan con la flota adecuada forman parte de la propuesta de valor del Grupo Hafesa, holding de empresas que apuesta de forma decidida por una cultura logística que aporte beneficios a los clientes y a la propia organización.

Noticias relacionadas
  • 27 / 09 / 2023

    Reservas y productores: El dinámico negocio del petróleo

    El petróleo es un activo económico que se puede considerar como el principal motor actual de la economía y de la sociedad. Surge en la naturaleza de la transformación de la materia orgánica procedente de restos de seres vivos que habitaban en mares, lagunas o entornos acuáticos. Dicha transformación ha tenido lugar a lo largo ... Reservas y productores: El dinámico negocio del petróleo

  • 14 / 09 / 2023

    ¿Cómo nos afectan las decisiones y actuaciones de la OPEP?

    Una gran parte de los ciudadanos utilizan vehículos propios para su trabajo, su ocio o su vida familiar. Y periódicamente deben repostar combustible en las estaciones de servicio. En esta situación una de sus principales preocupaciones es el precio de los combustibles. En muchas ocasiones, cuando ese precio sube, se atribuye el incremento a decisiones ... ¿Cómo nos afectan las decisiones y actuaciones de la OPEP?

  • 25 / 08 / 2023

    La descarga de combustible en las estaciones de servicio

    En la operativa de las estaciones de servicio uno de los procesos que se lleva a cabo de forma regular es la descarga de combustible. Esa descarga se realiza desde los camiones cisterna hacia los tanques subterráneos de la instalación. En ellos se almacena el combustible que luego repostan los usuarios o los empleados de ... La descarga de combustible en las estaciones de servicio