La historia de Grupo Hafesa en 8 hitos estratégicos

22 de junio de 2023 4 minutos de lectura.

Grupo Hafesa es un holding empresarial, nacido en 2015, que se dedica a la comercialización y distribución de productos petrolíferos. Desde la importación de productos, pasando por el almacenamiento y distribución, hasta su comercialización en gasolineras y gasocentros, el Grupo cubre todas las fases del downstream de hidrocarburos. En sus ocho años de existencia, se pueden destacar ocho hitos que han contribuido de forma decisiva a consolidar estratégicamente al holding en España.

2015

1) El punto de partida del Grupo es la creación de una operadora y comercializadora de productos petrolíferos. Comenzó operando a través de SECICAR, una planta de almacenamiento de hidrocarburos situada en el Puerto de Motril y actualmente denominada DBA Motril Port. Esta planta acaba de finalizar un proyecto de mejora, que ha supuesto una inversión de un millón de euros para hacerla más multifuncional y polivalente.

2016

2) A finales de 2016, el Grupo adquirió una planta de biocombustibles situada en el Puerto de Bilbao, que, tras una remodelación, se convirtió en DBA Bilbao Port a principios de 2018. En 2022 invirtió 2,3 millones de euros para incrementar la capacidad operativa y la variedad de producto de la terminal, a los que se suman en la actualidad otros cinco millones de euros en nuevas obras de mejora y ampliación.

2017

3) Se incorpora una tercera planta a la actividad del Grupo: Petróleos Asturianos, localizada en el Puerto de Gijón. Esta planta se dedica a la Corporación de Reservas Estratégicas del Estado español (CORES).

4) Se crea la división Hafesa Logística, centrada en el transporte de hidrocarburos. La división cuenta una flota de camiones cisterna que le permite distribuir carburantes con la máxima flexibilidad y la mejor atención a cualquier entidad que lo precise.

5) Además, se constituye la división Hafesa Oil que gestiona la red de estaciones de servicio. La división trabaja para garantizar calidad (carburantes de la máxima calidad), ahorro (precios muy competitivos) y trato personalizado (atención siempre en pista y ayuda en el acceso a los servicios).

2021

6) En este año, el Grupo adquirió una nueva planta de biocombustibles en Ocaña, que será la futura DBA Ocaña. A día de hoy, las obras de reacondicionamiento ya han finalizado y comenzará a operar próximamente. Con esta planta no portuaria se busca abrir un importante mercado en el centro de la península.

7) Hafesa Logística, gracias a un ambicioso proyecto de expansión, triplica en un año su flota de camiones cisterna. Con ellos, está adaptada a las necesidades de los clientes y opera en un modelo de flexibilidad bajo demanda.

8) Se anuncia la incorporación de una nueva planta de almacenamiento situada en el Puerto Exterior de Ferrol, que sumará 12 nuevos tanques a la operativa de Hafesa, gracias a una fuerte inversión para la mejora y adecuación de las instalaciones. Esta planta potenciará las operaciones en el norte de España.

Todos estos hitos forman parte de la estrategia de Grupo Hafesa para ser un actor cada vez más importante dentro del sector de los productos petrolíferos y seguir consolidando su imagen de marca. Para ello, va a continuar reforzando a medio plazo su presencia en las zonas norte, sur y centro de España con el objetivo de llegar a un número cada vez mayor de clientes finales.

Noticias relacionadas
  • 27 / 09 / 2023

    Reservas y productores: El dinámico negocio del petróleo

    El petróleo es un activo económico que se puede considerar como el principal motor actual de la economía y de la sociedad. Surge en la naturaleza de la transformación de la materia orgánica procedente de restos de seres vivos que habitaban en mares, lagunas o entornos acuáticos. Dicha transformación ha tenido lugar a lo largo ... Reservas y productores: El dinámico negocio del petróleo

  • 14 / 09 / 2023

    ¿Cómo nos afectan las decisiones y actuaciones de la OPEP?

    Una gran parte de los ciudadanos utilizan vehículos propios para su trabajo, su ocio o su vida familiar. Y periódicamente deben repostar combustible en las estaciones de servicio. En esta situación una de sus principales preocupaciones es el precio de los combustibles. En muchas ocasiones, cuando ese precio sube, se atribuye el incremento a decisiones ... ¿Cómo nos afectan las decisiones y actuaciones de la OPEP?

  • 25 / 08 / 2023

    La descarga de combustible en las estaciones de servicio

    En la operativa de las estaciones de servicio uno de los procesos que se lleva a cabo de forma regular es la descarga de combustible. Esa descarga se realiza desde los camiones cisterna hacia los tanques subterráneos de la instalación. En ellos se almacena el combustible que luego repostan los usuarios o los empleados de ... La descarga de combustible en las estaciones de servicio