BIOCOMBUSTIBLES: ALGO MÁS QUE SIMPLES COMBUSTIBLES
BIOCOMBUSTIBLES: ALGO MÁS QUE SIMPLES COMBUSTIBLES
La utilidad y la aplicación práctica de los biocombustibles están muy asociadas a sectores como el transporte, pero su producción y su consumo tienen un impacto mucho más amplio e interesante. Vamos a detallarlo.
Los biocombustibles son conocidos, sobre todo, por su empleo como carburantes. En un escenario de descarbonización del sector del transporte, la combinación de los biocombustibles con la electrificación del parque móvil parece la estrategia más razonable para conseguir la transición de un escenario de combustibles fósiles a otro de emisiones muy bajas o nulas.
En la actualidad podemos hablar de tres generaciones de biocombustibles en función de las materias primas con las que se elaboran. En la primera, se genera el combustible a partir de cultivos agrícolas, cereales o aceites. La segunda generación se apoya en residuos sólidos urbanos y agrícolas y biomasa de naturaleza leñosa, que son materias primas que no se utilizan para la alimentación de las personas. Y ya comienza a perfilarse una tercera generación basada en el empleo de algas.
UN IMPACTO MÁS ALLÁ DE LOS COMBUSTIBLES
La principal fortaleza de los biocombustibles es su uso en sectores como el transporte por carretera. Su composición química es similar a la de los combustibles tradicionales, por lo que ofrecen las mismas prestaciones y pueden utilizarse en los motores de los vehículos en circulación. Por tanto, no obligan a una revolución acelerada del parque automovilístico y son compatibles con las infraestructuras y redes de distribución existentes.
Pero, más allá de esa fortaleza, los biocombustibles plantean grandes oportunidades para economías como la española. Repasemos algunas de esas oportunidades:
- La disponibilidad de biomasa, una de las materias primas de este tipo de combustibles, está garantizada en el caso español.
- El uso de biomasa impulsa la economía circular al permitir reutilizar y dar una segunda vida a residuos que, de otra forma, irían a parar a depósitos o vertederos.
- La biomasa se genera principalmente en zonas rurales con actividades agrícolas y ganaderas, por lo que su empleo para generar biocombustibles supone nuevas oportunidades económicas y de desarrollo en estas zonas.
- Esas oportunidades se traducen en la creación de empleo en la nueva economía de las moléculas verdes, tanto en la industria como en el campo.
- Las oportunidades aportan también valor añadido a la actividad de agricultores y ganaderos, al permitir diversificar sus modelos de negocio y sus fuentes de ingresos.
- A la vez, la dinamización de las zonas rurales contribuye a la lucha contra la despoblación, que es un problema que sufren grandes territorios en distintas áreas geográficas españolas.
EMPRESAS COMO GRUPO HAFESA APUESTAN POR TODOS LOS BENEFICIOS DE LOS BIOCOMBUSTIBLES
Para Grupo Hafesa, el holding español centrado la comercialización y distribución de productos petrolíferos, los biocombustibles son un elemento necesario en la actual transición energética, especialmente en el sector del transporte por carretera. El Grupo ya ofrece biocombustibles para atender las necesidades y las demandas de sus diferentes perfiles de clientes, contribuyendo también al impulso de la industria española y de los nuevos modelos y negocios energéticos en zonas rurales, así como a la lucha contra la despoblación.
-
30 / 07 / 2025
PREGUNTAS LIDERAZGO Y REFLEXIÓN LOGÍSTICA HAFESA – TOPVOICES CON JOSE LUIS REBOLLO, HEAD OF LOGISTICS EN HAFESA
En la logística del sector de hidrocarburos, la flexibilidad no es simplemente una ventaja competitiva, sino una habilidad diferencial que define la capacidad de éxito y permanencia de una compañía en el mercado. Gestionar con eficacia significa responder en tiempo real a una amplia variedad de escenarios, desde las demandas cambiantes de los clientes, hasta ... PREGUNTAS LIDERAZGO Y REFLEXIÓN LOGÍSTICA HAFESA – TOPVOICES CON JOSE LUIS REBOLLO, HEAD OF LOGISTICS EN HAFESA
-
29 / 07 / 2025
Hafesa obtiene el sello “Calculo” del MITECO y afianza su compromiso con la sostenibilidad
En Hafesa hemos recibido el sello “Calculo” del Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de CO₂, otorgado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). Este distintivo acredita que la empresa ha calculado rigurosamente su huella de carbono correspondiente al año 2023, consolidando así su compromiso con ... Hafesa obtiene el sello “Calculo” del MITECO y afianza su compromiso con la sostenibilidad
-
20 / 05 / 2025
¿Qué son las reservas estratégicas de un país?
En un entorno económico y geopolítico muy volátil como el presente, en el que hemos vivido varios apagones, las reservas estratégicas juegan un papel fundamental. Se trata de un mecanismo mediante el que se busca garantizar el suministro de los bienes y servicios considerados de primera necesidad, basándose en las capacidades nacionales de producción de ... ¿Qué son las reservas estratégicas de un país?