¿Qué es un operador de productos petrolíferos al por mayor?
En el sector de la energía, y entre una amplia gama de segmentos de negocio, llevan a cabo su actividad muchas empresas que compran, venden y gestionan productos petrolíferos. Un perfil de empresas en este segmento de negocio son los denominados operadores al por mayor. Se trata de aquellas sociedades que comercializan productos petrolíferos para su posterior distribución al por menor. Además de las empresas que realizan esta labor, tienen también la consideración de operadores al por mayor los titulares de refinerías y plantas de producción de biocombustibles.
“Los operadores al por mayor de productos petrolíferos son aquellos que comercializan estos productos para su posterior distribución al por menor.”
REQUISITOS DE LA ACTIVIDAD DE OPERADOR AL POR MAYOR
La actividad de operador al por mayor de productos petrolíferos es una actividad de interés económico general. Está regulada y en la correspondiente legislación se señala que “podrán actuar como operadores al por mayor exclusivamente aquellas sociedades mercantiles que cumplan las condiciones para la realización de la actividad que se establezcan reglamentariamente, entre las que se incluirá la suficiente capacidad técnica del solicitante y encontrarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.”
Esas condiciones o requisitos exigidos corresponden a varios capítulos
- Capacidad legal, técnica y financiera suficientes.
- Seguridad de los suministros.
- Disponibilidad de instalaciones de recepción, almacenamiento y transporte adecuadas a los suministros previstos.
- Existencias mínimas de seguridad.
- Cumplimiento en sus instalaciones de las condiciones técnicas y de seguridad vigentes en materia de productos petrolíferos.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) publica y mantiene actualizado el listado de operadores al por mayor de productos petrolíferos en España.
LA IMPORTANCIA DE LAS EXISTENCIAS MÍNIMAS DE SEGURIDAD
En el caso de los productos petrolíferos es especialmente importante el cumplimiento de la obligación de mantenimiento de existencias mínimas de seguridad. Esta obligación tiene que ver con el peso de las importaciones de hidrocarburos en el balance energético español y con los problemas económicos y estratégicos derivados de posibles dificultades en el abastecimiento. Sobre todo considerando que la oferta de productos petrolíferos y de gas natural está muy concentrada en zonas geográficas ajenas a la influencia de las economías occidentales. Por ello, el Estado debe velar por la seguridad y continuidad del abastecimiento de hidrocarburos y es necesaria la obligación del mantenimiento de existencias mínimas de seguridad de productos petrolíferos y de gas natural. También es obligatoria la exigencia de una adecuada diversificación de los suministros de gas.
En el caso de los productos petrolíferos, la obligación global de mantenimiento de existencias mínimas se fija en un volumen de 92 días de ventas o consumos. La Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (CORES) debe mantener 42 días. Los 50 restantes corresponden a los operadores. Por otro lado, los operadores deben guardar en todo momento existencias de Gases Licuados del Petróleo (GLP) y de gas natural equivalentes al volumen de 20 días de ventas o consumos.
GRUPO HAFESA COMO OPERADOR AL POR MAYOR DE PRODUCTOS PETROLÍFEROS
Grupo Hafesa, el holding empresarial de capital 100% español cuya misión es la adquisición, almacenamiento, comercialización y distribución de productos petrolíferos, dispone del título de operador al por mayor de este tipo de productos. Gracias al título puede importar y comercializar hidrocarburos tanto a nivel internacional como nacional.
“Grupo Hafesa dispone del título de operador al por mayor de productos petrolíferos.”
Sus principales cifras como operador son las siguientes:
- Está situado en el Top 10 de operadores nacionales.
- Cuenta con más de 1.700 clientes.
- Ha vendido 667 millones de litros de combustible en 2022.
- País Vasco, Andalucía oriental y Red Exolum son sus principales zonas de distribución.
Gracias al título de operador, a su gran experiencia en el sector y a sus instalaciones y sistemas logísticos, el Grupo quiere seguir creciendo y ser el partner de referencia de los clientes del sector de hidrocarburos.
-
27 / 09 / 2023
Reservas y productores: El dinámico negocio del petróleo
El petróleo es un activo económico que se puede considerar como el principal motor actual de la economía y de la sociedad. Surge en la naturaleza de la transformación de la materia orgánica procedente de restos de seres vivos que habitaban en mares, lagunas o entornos acuáticos. Dicha transformación ha tenido lugar a lo largo ... Reservas y productores: El dinámico negocio del petróleo
-
14 / 09 / 2023
¿Cómo nos afectan las decisiones y actuaciones de la OPEP?
Una gran parte de los ciudadanos utilizan vehículos propios para su trabajo, su ocio o su vida familiar. Y periódicamente deben repostar combustible en las estaciones de servicio. En esta situación una de sus principales preocupaciones es el precio de los combustibles. En muchas ocasiones, cuando ese precio sube, se atribuye el incremento a decisiones ... ¿Cómo nos afectan las decisiones y actuaciones de la OPEP?
-
25 / 08 / 2023
La descarga de combustible en las estaciones de servicio
En la operativa de las estaciones de servicio uno de los procesos que se lleva a cabo de forma regular es la descarga de combustible. Esa descarga se realiza desde los camiones cisterna hacia los tanques subterráneos de la instalación. En ellos se almacena el combustible que luego repostan los usuarios o los empleados de ... La descarga de combustible en las estaciones de servicio