Los hidrocarburos: motor de la economía y la sociedad
Los hidrocarburos son actualmente una de las principales fuentes de energía para la vida diaria de las empresas, las industrias, las Administraciones y las personas. Pero, ¿qué son los hidrocarburos? Los hidrocarburos son compuestos orgánicos cuya estructura molecular está basada en átomos de hidrógeno y carbono, organizados de diversas formas dependiendo del tipo. Estos compuestos aparecen en la naturaleza como líquidos o gases y, a veces, en estado sólido. Debido a su origen, constituyen un recurso finito y no renovable.
Gran parte de los hidrocarburos provienen del petróleo, que se presenta en estado líquido y que realmente es una mezcla de diferentes compuestos. Esto se debe a que surge de la descomposición de materia orgánica y, por lo tanto, incorpora altos niveles de hidrógeno y carbono. Algo similar ocurre con el gas natural.
La importancia de los hidrocarburos radica en la amplia gama de usos de sus derivados y en el impacto que tienen en el día a día de las personas, las empresas y la sociedad en general. Esos usos corresponden a diferentes sectores:
- Sector energético: combustibles.
- Industria petroquímica: plásticos, fibras sintéticas, pinturas, detergentes, cosméticos, insecticidas, adhesivos, fertilizantes, etc.
- Generación de productos especiales: lubricantes, asfaltos, etc.
DE LOS HIDROCARBUROS A LOS COMBUSTIBLES
Un caso especial es el de los combustibles. Casi todos los combustibles que se utilizan en el transporte, en las industrias y empresas o en los hogares son derivados de hidrocarburos y se generan a partir del petróleo y del gas natural.
El petróleo es fruto de la transformación de la materia orgánica procedente de restos de seres vivos que vivían sobre todo en los mares, lagunas o entornos acuáticos. Dicha transformación tiene lugar a lo largo de millones de años. Y se produce por la pérdida de oxígeno de la materia orgánica, consumido por bacterias, y por la presión ejercida por grandes masas de sedimentos. Del petróleo se extraen derivados como la gasolina y el diésel, que son los combustibles más empleados en todo tipo de medios de transporte públicos y privados.
“La mayoría de los hidrocarburos utilizados en el mundo se generan a partir del petróleo y del gas natural”.
El gas natural es también una mezcla de hidrocarburos, siendo el metano el que se encuentra en mayor proporción. Este tipo de gas aparece en casi todos los yacimientos petrolíferos. Pero su uso solo ha sido posible tras solucionarse los problemas que planteaba la forma de almacenarlo y transportarlo. Como combustible, el gas natural se utiliza en entornos domésticos e industriales.
El gas butano es otro combustible de la familia de los hidrocarburos. Se obtiene por dos vías, a través de la destilación del petróleo y también del fraccionamiento del gas natural para separar hidrocarburos. Su uso mayoritario tiene lugar en entornos domésticos.
USO DE COMBUSTIBLES EN LOS DIFERENTES ENTORNOS
En los hogares, los combustibles más utilizados son los gases licuados derivados del petróleo, butano y propano, que se emplean en la calefacción, la producción de agua caliente sanitaria y en las cocinas. El gas natural es otro combustible ampliamente utilizado en los entornos domésticos y se usa en las mismas aplicaciones que el butano y el propano. A estos casos de uso hay que añadir alguno más personal como los encendedores, que pueden utilizar como combustible gas o gasolina.
En el sector del transporte, los hidrocarburos son en la actualidad la base de los principales combustibles empleados por todo tipo de vehículos, privados, públicos o de distribución de mercancías. La gasolina, el diésel y el gas en sus diferentes variantes, además de los ecocombustibles, representan el presente de los combustibles para el transporte. Y la transición hacia los vehículos eléctricos está en el horizonte.
Finalmente, en la industria destacan como combustibles el diésel, el gas natural y otros gases derivados del petróleo.
Los diferentes usos de los hidrocarburos en su función de combustibles representan el lado de la demanda. El lado de la oferta está compuesto por empresas que son proveedores de la totalidad o de una parte de esos combustibles. Son compañías que trabajan en el sector de los hidrocarburos. Una de ellas es Grupo Hafesa, holding de empresas que se dedica a la comercialización y distribución de productos petrolíferos y ofrece a sus clientes un servicio integral en el sector de los hidrocarburos y la energía.
LAS OFERTA DE HIDROCARBUROS Y EL GRUPO HAFESA
Para atender la demanda de hidrocarburos, el Grupo:
- Importa hidrocarburos mediante trading, actividad que está avalada por sólidas alianzas con operadores y traders internacionales, así como con navieras y aseguradoras de reconocido prestigio.
- Los almacena en sus terminales estratégicamente situadas en España para asegurar una mayor eficacia operativa.
- Los comercializa a otros operadores, grandes clientes y estaciones de servicio con las máximas exigencias de calidad.
- Los distribuye con su red de camiones cisterna especializada en el transporte de este tipo de productos energéticos a estaciones de servicio, distribuidores y consumidores finales.
“Nuestro cliente valora que estemos siempre disponibles y que tengamos la capacidad y la disposición para atender bien todas sus demandas de hidrocarburos”, señala Diego Guardamino, Director General de Grupo Hafesa.
Los hidrocarburos son en gran medida el motor del mundo. De ellos procede mucha de la energía que se consume a diario en los hogares, la industria y el transporte. En este escenario, Grupo Hafesa se define como una compañía joven, muy dinámica y capaz de adaptarse a los retos de un mercado tan volátil como es el de los hidrocarburos. Y busca ser un referente estratégico y un líder que crea valor a través de la comercialización y distribución de este tipo de productos energéticos.
-
18 / 05 / 2023
El papel de las refinerías en el Downstream de petróleo
Una de las materias primas más importantes del mundo es el petróleo. Además de una de las principales fuentes de energía de la sociedad y de la economía, el petróleo supone la base de multitud de productos y usos que tienen una destacada influencia en la vida diaria de las personas y de las organizaciones. ... El papel de las refinerías en el Downstream de petróleo
-
11 / 05 / 2023
Los e-fuels se suman al futuro de los hidrocarburos
El anuncio de la prohibición de fabricar y vender coches con motores de combustión en la Unión Europea a partir de 2035 ha creado una serie de incertidumbres en el mercado automovilístico de esta zona geográfica. Supone un punto de inflexión a medio plazo. Y hay dudas de que las infraestructuras necesarias estén lo suficientemente ... Los e-fuels se suman al futuro de los hidrocarburos
-
03 / 05 / 2023
Terminales portuarias en el transporte de hidrocarburos
El transporte marítimo es una actividad que vienen realizando los seres humanos desde hace milenios. Su evolución constante, gracias a la mejora de los conocimientos y de la tecnología, ha llevado a un escenario actual caracterizado por la disponibilidad de sistemas, buques y terminales portuarias muy avanzadas. En estos momentos, el transporte marítimo es el ... Terminales portuarias en el transporte de hidrocarburos