Grupo Hafesa compra una planta de almacenamiento y distribución en Ocaña, ampliando su servicio en la zona centro

25 de noviembre de 2021 2 minutos de lectura.
  • Invertirá 2,5 millones en sus instalaciones para adecuarlas al negocio de combustibles, y ampliará su flota de vehículos cisterna con 10 unidades nuevas
  • Esta planta se llamará DBA Ocaña y contribuirá a abrir mercado en el centro de la Península

Grupo Hafesa, el holding de empresas dedicado a la comercialización y distribución de productos petrolíferos, ha firmado recientemente el acuerdo de compraventa para adquirir una nueva planta de almacenamiento y distribución en Ocaña, en la provincia de Toledo. Situada en el km 2,7 de la carretera de Ocaña a Yepes, y junto a los principales viales de la región, esta nueva planta que anteriormente era utilizada para la producción de biocombustibles, cuenta con 10 tanques de almacenamiento. Estos se suman a los 29 que Grupo Hafesa tiene en territorio español.

Esta nueva planta se convertirá en una importante terminal logística, y se denominará DBA Ocaña. Supone un hito clave dentro de la estrategia de expansión del Grupo, y contribuirá de manera decisiva a consolidar su actividad con infraestructura propia, abriendo un importante mercado en el centro de la Península y optimizando todas sus operaciones. El Grupo cuenta ya con tres terminales portuarias en el Norte y en el Sur de España, ubicadas en Bilbao, Motril y Gijón.

Grupo Hafesa va a invertir, además, 2.5 millones de euros en la adecuación de las instalaciones, que se espera estén operativas en el primer trimestre del 2022 y que contribuirán, de manera notable, a la reactivación de la economía de la zona. Se espera que la puesta en marcha de la planta de empleo a un total de 25 personas. Además, el grupo va a aumentar la flota propia de vehículos cisterna, y espera acabar el año incorporando 10 unidades nuevas. Con la nueva terminal y su inversión en vehículos, la compañía espera alcanzar un volumen de ventas adicional de 100.000 m3 de gasóleo anuales.

Grupo Hafesa, en su apuesta por el desarrollo sostenible, pretende implementar en paralelo un proyecto de autoconsumo energético para la planta, con el objetivo de minimizar las emisiones causadas por la actividad de la compañía.

En palabras de Diego Guardamino, Director General de Grupo Hafesa, “se trata de un paso estratégico para la compañía en España, ya que nos va a permitir conseguir una mayor presencia en la zona central de la Península, mejorar nuestro servicio y optimizar así muchas de nuestras operaciones”.

 

Noticias relacionadas
  • 27 / 09 / 2023

    Reservas y productores: El dinámico negocio del petróleo

    El petróleo es un activo económico que se puede considerar como el principal motor actual de la economía y de la sociedad. Surge en la naturaleza de la transformación de la materia orgánica procedente de restos de seres vivos que habitaban en mares, lagunas o entornos acuáticos. Dicha transformación ha tenido lugar a lo largo ... Reservas y productores: El dinámico negocio del petróleo

  • 14 / 09 / 2023

    ¿Cómo nos afectan las decisiones y actuaciones de la OPEP?

    Una gran parte de los ciudadanos utilizan vehículos propios para su trabajo, su ocio o su vida familiar. Y periódicamente deben repostar combustible en las estaciones de servicio. En esta situación una de sus principales preocupaciones es el precio de los combustibles. En muchas ocasiones, cuando ese precio sube, se atribuye el incremento a decisiones ... ¿Cómo nos afectan las decisiones y actuaciones de la OPEP?

  • 25 / 08 / 2023

    La descarga de combustible en las estaciones de servicio

    En la operativa de las estaciones de servicio uno de los procesos que se lleva a cabo de forma regular es la descarga de combustible. Esa descarga se realiza desde los camiones cisterna hacia los tanques subterráneos de la instalación. En ellos se almacena el combustible que luego repostan los usuarios o los empleados de ... La descarga de combustible en las estaciones de servicio