Grupo Hafesa compra una planta de almacenamiento y distribución en Ocaña, ampliando su servicio en la zona centro

25 de noviembre de 2021 2 minutos de lectura.
  • Invertirá 2,5 millones en sus instalaciones para adecuarlas al negocio de combustibles, y ampliará su flota de vehículos cisterna con 10 unidades nuevas
  • Esta planta se llamará DBA Ocaña y contribuirá a abrir mercado en el centro de la Península

Grupo Hafesa, el holding de empresas dedicado a la comercialización y distribución de productos petrolíferos, ha firmado recientemente el acuerdo de compraventa para adquirir una nueva planta de almacenamiento y distribución en Ocaña, en la provincia de Toledo. Situada en el km 2,7 de la carretera de Ocaña a Yepes, y junto a los principales viales de la región, esta nueva planta que anteriormente era utilizada para la producción de biocombustibles, cuenta con 10 tanques de almacenamiento. Estos se suman a los 29 que Grupo Hafesa tiene en territorio español.

Esta nueva planta se convertirá en una importante terminal logística, y se denominará DBA Ocaña. Supone un hito clave dentro de la estrategia de expansión del Grupo, y contribuirá de manera decisiva a consolidar su actividad con infraestructura propia, abriendo un importante mercado en el centro de la Península y optimizando todas sus operaciones. El Grupo cuenta ya con tres terminales portuarias en el Norte y en el Sur de España, ubicadas en Bilbao, Motril y Gijón.

Grupo Hafesa va a invertir, además, 2.5 millones de euros en la adecuación de las instalaciones, que se espera estén operativas en el primer trimestre del 2022 y que contribuirán, de manera notable, a la reactivación de la economía de la zona. Se espera que la puesta en marcha de la planta de empleo a un total de 25 personas. Además, el grupo va a aumentar la flota propia de vehículos cisterna, y espera acabar el año incorporando 10 unidades nuevas. Con la nueva terminal y su inversión en vehículos, la compañía espera alcanzar un volumen de ventas adicional de 100.000 m3 de gasóleo anuales.

Grupo Hafesa, en su apuesta por el desarrollo sostenible, pretende implementar en paralelo un proyecto de autoconsumo energético para la planta, con el objetivo de minimizar las emisiones causadas por la actividad de la compañía.

En palabras de Diego Guardamino, Director General de Grupo Hafesa, “se trata de un paso estratégico para la compañía en España, ya que nos va a permitir conseguir una mayor presencia en la zona central de la Península, mejorar nuestro servicio y optimizar así muchas de nuestras operaciones”.

 

Noticias relacionadas
  • 27 / 11 / 2023

    Contribución de los productos petrolíferos a la economía

    El sector de los productos petrolíferos incluye en España a todas las compañías que participan en las diferentes etapas de su cadena de valor. Las principales actividades que realizan estas compañías son la exploración y extracción de hidrocarburos, el refino del petróleo y la distribución de los productos finales (gasolinas, gasóleos, fuelóleos, querosenos, lubricantes y ... Contribución de los productos petrolíferos a la economía

  • 20 / 11 / 2023

    Crecen el número y los modelos de estaciones de servicio

    Con un aumento sostenido en la última década, el parque español de estaciones de servicio se situa en la actualidad por encima de las 12.000, según datos de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP). Esto supone un crecimiento del parque cercano al 15% en una década. La distribución del parque muestra el ... Crecen el número y los modelos de estaciones de servicio

  • 30 / 10 / 2023

    ¿Qué combustibles ofrecen las estaciones de servicio?

    La mayoría de los ciudadanos y la totalidad de los profesionales implicados en el mundo de la movilidad y del transporte por carretera están obligados a pasar, con mayor o menor regularidad, por las estaciones de servicio para repostar sus vehículos. Y la mayoría de esos vehículos siguen utilizando como combustible los productos petrolíferos. En ... ¿Qué combustibles ofrecen las estaciones de servicio?