La Armada Española confía en Grupo Hafesa
- Firma un contrato por dos años para el suministro de diésel naval destilado a través de su filial Secicar.
- El contrato está valorado en 16 millones de euros.
Grupo Hafesa, el holding de empresas dedicado a la comercialización y distribución de productos petrolíferos, ha firmado un contrato con la Armada Española, de dos años de duración, para el suministro de diésel naval destilado a través de Secicar, la empresa especializada en almacenamiento y distribución de hidrocarburos que forma parte del grupo desde 2016. El contrato está valorado en 16 millones de euros y fue adjudicado el pasado 9 de marzo.
Secicar es un claro referente del sector, por su modelo de gestión único y por su experiencia, y ha mantenido, incluso en tiempos de pandemia, unos altísimos niveles de servicio y compromiso en su actividad logística y de almacenamiento, atendiendo de manera flexible todas las necesidades de sus clientes.
Este contrato refuerza la posición de liderazgo del grupo en el arco mediterráneo, tanto en el ámbito del almacenamiento como en la distribución de hidrocarburos. En la actualidad, Hafesa cuenta ya con 29 tanques de almacenamiento, y una capacidad de 398.000 metros cúbicos, que aumentará de manera sustancial en los próximos años.
Grupo Hafesa aspira a convertirse en un operador energético con presencia internacional, a través de sus operaciones de trading de hidrocarburos, sus actividades de almacenamiento y distribución y su entrada en nuevas áreas de actividad, como la energía solar y otras energías renovables.
-
27 / 09 / 2023
Reservas y productores: El dinámico negocio del petróleo
El petróleo es un activo económico que se puede considerar como el principal motor actual de la economía y de la sociedad. Surge en la naturaleza de la transformación de la materia orgánica procedente de restos de seres vivos que habitaban en mares, lagunas o entornos acuáticos. Dicha transformación ha tenido lugar a lo largo ... Reservas y productores: El dinámico negocio del petróleo
-
14 / 09 / 2023
¿Cómo nos afectan las decisiones y actuaciones de la OPEP?
Una gran parte de los ciudadanos utilizan vehículos propios para su trabajo, su ocio o su vida familiar. Y periódicamente deben repostar combustible en las estaciones de servicio. En esta situación una de sus principales preocupaciones es el precio de los combustibles. En muchas ocasiones, cuando ese precio sube, se atribuye el incremento a decisiones ... ¿Cómo nos afectan las decisiones y actuaciones de la OPEP?
-
25 / 08 / 2023
La descarga de combustible en las estaciones de servicio
En la operativa de las estaciones de servicio uno de los procesos que se lleva a cabo de forma regular es la descarga de combustible. Esa descarga se realiza desde los camiones cisterna hacia los tanques subterráneos de la instalación. En ellos se almacena el combustible que luego repostan los usuarios o los empleados de ... La descarga de combustible en las estaciones de servicio