GRUPO HAFESA AMPLÍA SU RED DE ESTACIONES DE SERVICIO

19 de agosto de 2024 5 minutos de lectura.

Desde el inicio de sus actividades, Grupo Hafesa ha ido desarrollando un ambicioso plan de crecimiento y diversificación para cubrir todas las fases del downstream de hidrocarburos, desde la importación y exportación de productos, pasando por su almacenamiento y distribución, hasta la comercialización al por mayor y en gasolineras y gasocentros. Uno de los retos de ese plan es la expansión de su red de estaciones de estaciones de servicio en base a un modelo que sea sostenible a largo plazo.

Durante las últimas semanas, la empresa ha ampliado su red con tres nuevas aperturas, una en la provincia de Zaragoza y dos en la de Almería. La red cuenta ahora con ocho estaciones de servicio en cinco Comunidades Autónomas, todas ellas buscando la diferenciación en el servicio, basado en una atención en pista personalizada, así como en la calidad de los productos y carburantes, siempre a precios muy competitivos.

La primera estación de servicio del Grupo en la provincia de Zaragoza está situada en el municipio de Cadrete, a tan sólo 10 minutos de la capital. Cuenta con cuatro puestos de repostaje, con dos surtidores de dos calles cada uno, y otras dos calles para camiones. Las instalaciones están equipadas con una moderna tienda de conveniencia y cuentan también en el exterior con servicio de aire y agua, así como un parking para vehículos ligeros y pesados. Además, ofrece espacios de descanso para camioneros.

CONSOLIDACIÓN DE LA PRESENCIA DE HAFESA EN ANDALUCÍA

Una de las aperturas en Almería se encuentra en la Carretera de Almerimar, concretamente en el Centro Comercial Copo. La estación ofrece una gama completa de servicios, incluyendo una tienda de conveniencia y un punto de venta de butano y propano. Cuenta con ocho boxes de lavado, tren de lavado y lavado a mano, así como seis posiciones de repostaje con Diesel A, Diesel A Plus, Diesel B, SP95 y Ad Blue a granel.

La otra estación está ubicada en el Polígono Industrial Las Zaleas, de Serón. Dispone de dos boxes y un puente de lavado, cuatro posiciones de repostaje con la misma gama de combustibles, una tienda de conveniencia con un amplio surtido de productos y un punto de venta de butano y propano. Estas dos nuevas estaciones en Almería ofrecen un amplio servicio a los clientes, siendo la de Almerimar especialmente frecuentada por los transportistas que operan cerca de los invernaderos de la zona.

Con las aperturas en Almería, Grupo Hafesa consolida su presencia en Andalucía, comunidad en la que ya contaba con dos estaciones en la provincia de Granada, situadas en La Zubia y en Churriana de la Vega. Para el Grupo, la zona de Andalucía es uno de los territorios estratégicos para su crecimiento, fortaleciendo su presencia en torno a su planta de almacenamiento en Motril (DBA Motril Port).

NUEVO TALENTO PARA LA RED DE ESTACIONES

En el marco de la estrategia de expansión nacional de la red de estaciones de servicio, Hafesa ha reforzado su equipo directivo con dos fichajes. Rafael Blanco es el nuevo responsable nacional de operaciones y se une a la compañía con el objetivo de dirigir las operaciones de la división de estaciones de servicio e impulsar la estrategia de expansión, asegurando los más altos estándares de calidad, servicio y eficiencia en cada una de las estaciones adheridas. Fernando Fernández, por su parte, se incorpora al Grupo como responsable de expansión, con la misión de reforzar la estrategia para aumentar la presencia nacional de Hafesa a través de su red de estaciones. 

La expansión de esta red se enmarca en un plan más amplio de Grupo Hafesa para abordar con éxito su crecimiento, hacer frente a los retos del futuro de los hidrocarburos en España y posicionarse como un gran operador multienergético. El objetivo es convertir al Grupo en una empresa de referencia en el sector por su dinamismo, por su fiabilidad y competitividad, y por su capacidad para ofrecer propuestas de valor innovadoras, adaptadas a las demandas del mercado y, sobre todo, de sus clientes.

Noticias relacionadas
  • 30 / 07 / 2025

    TOPVOICES CON JOSE LUIS REBOLLO, HEAD OF LOGISTICS EN HAFESA

    En la logística del sector de hidrocarburos, la flexibilidad no es simplemente una ventaja competitiva, sino una habilidad diferencial que define la capacidad de éxito y permanencia de una compañía en el mercado. Gestionar con eficacia significa responder en tiempo real a una amplia variedad de escenarios, desde las demandas cambiantes de los clientes, hasta ... TOPVOICES CON JOSE LUIS REBOLLO, HEAD OF LOGISTICS EN HAFESA

  • 29 / 07 / 2025

    Hafesa obtiene el sello “Calculo” del MITECO y afianza su compromiso con la sostenibilidad

    En Hafesa hemos recibido el sello “Calculo” del Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de CO₂, otorgado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). Este distintivo acredita que la empresa ha calculado rigurosamente su huella de carbono correspondiente al año 2023, consolidando así su compromiso con ... Hafesa obtiene el sello “Calculo” del MITECO y afianza su compromiso con la sostenibilidad

  • 20 / 05 / 2025

    ¿Qué son las reservas estratégicas de un país?

    En un entorno económico y geopolítico muy volátil como el presente, en el que hemos vivido varios apagones, las reservas estratégicas juegan un papel fundamental. Se trata de un mecanismo mediante el que se busca garantizar el suministro de los bienes y servicios considerados de primera necesidad, basándose en las capacidades nacionales de producción de ... ¿Qué son las reservas estratégicas de un país?