Océanos y trading de hidrocarburos: un equilibrio para preservar el corazón del planeta

7 de junio de 2022 3 minutos de lectura.

El Día de los Océanos es un recordatorio de su importante papel en la vida de los seres humanos y de la necesidad de llevar a cabo una gestión sostenible de esta parte fundamental de la biosfera, que cubre más del 70% del planeta.

Los océanos suponen una fuente fundamental de alimentos, medicinas y otro tipo de recursos, como los energéticos. Un ejemplo son los hidrocarburos y entre ellos el petróleo, que se ha convertido en una de las materias primas más utilizadas del mundo.

Una parte significativa del petróleo procede de los océanos, en concreto de plataformas como las situadas en el Mar del Norte. Se trata del petróleo Brent, que se puede cargar en barcos y distribuir en todo el mundo con relativa facilidad y que posee unas características muy adecuadas para convertirlo en derivados como la gasolina o el diésel.

El trading de hidrocarburos

Los hidrocarburos que se extraen en el Mar del Norte han de recorrer un largo proceso hasta transformarse en los derivados que usan las empresas y los consumidores. En primer lugar, las compañías relacionadas con la energía deben negociar y comprar el producto (trading).

El petróleo es un recurso abundante pero finito y muy sensible a las leyes de la oferta y la demanda, que se ha convertido también en un activo financiero. Por ello, su precio experimenta fluctuaciones importantes que dependen de múltiples factores:

  • Evolución de la economía.
  • Valor de las divisas, principalmente el dólar estadounidense.
  • Niveles de producción de petróleo y acuerdos de los principales productores.
  • Desarrollo de las nuevas fuentes de energía.
  • Especulación en los mercados de futuros.
  • Inestabilidad geopolítica y desastres naturales.

En este incierto mercado es en el que se enmarca el trading. Después de la adquisición de la materia prima, el siguiente paso es su transporte hasta los lugares de destino y proceso. En el caso de los yacimientos del Mar del Norte, esta ubicación facilita el transporte a través de buques especializados. Se trata del shipping.

El Grupo Hafesa y el trading

Una de las actividades más importantes del Grupo Hafesa es el trading de hidrocarburos, que se apoya en alianzas con operadores y traders internacionales, así como en navieras y aseguradoras de reconocido prestigio. El trading es el punto de partida pero las actividades del Grupo van un paso más allá. Realiza también la comercialización al por mayor de hidrocarburos, su almacenamiento, logística y distribución y la venta de productos derivados.

La utilización de hidrocarburos como recurso energético seguirá siendo clave en las próximas décadas. Y una parte sustancial de los mismos se extraerá en entornos oceánicos. Por ello, en el Día de los Océanos, el sector de la energía apuesta por contribuir al uso sostenible de los océanos y de sus recursos no biológicos. Los océanos son fundamentales para la biosfera y para la vida en la Tierra y preservarlos es tarea de todos.

Noticias relacionadas
  • 14 / 03 / 2023

    El ciclo del petróleo: de los yacimientos a los consumidores

    El petróleo es una de las principales fuentes de energía de todo el planeta. Aproximadamente, el 32% del consumo mundial de energía se basa en el petróleo y está claro que el desarrollo de la economía mundial y de la sociedad durante los últimos cien años le debe mucho a este producto que existe en ... El ciclo del petróleo: de los yacimientos a los consumidores

  • 09 / 03 / 2023

    La energía solar potencia las estaciones de servicio

    España cuenta actualmente con más de 11.800 estaciones de servicio repartidas por todo el territorio nacional, con diferentes perfiles y prestaciones. Pero todas ellas necesitan energía para su funcionamiento y tratan de resolver el suministro por distintas vías. Además, muchas estaciones han ido creciendo en dimensiones, servicios que ofrecen y número de usuarios, lo que ... La energía solar potencia las estaciones de servicio

  • 23 / 02 / 2023

    Cómo se está descarbonizando el sector de los hidrocarburos

    La descarbonización y la búsqueda de eficiencias en el negocio de la energía son elementos clave en el actual proceso de transición energética. En este escenario, la demanda de sostenibilidad por parte de los usuarios, los marcos regulatorios cada vez más estrictos y los avances tecnológicos obligan al ecosistema energético a transformarse, reducir el nivel ... Cómo se está descarbonizando el sector de los hidrocarburos