Combustible y servicio. Aspectos clave para elegir una estación de servicio.

12 de julio de 2022 3 minutos de lectura.

Con la llegada de la temporada de verano crece la movilidad de los ciudadanos y se multiplican los desplazamientos, tanto a larga distancia para disfrutar de las vacaciones como a distancias más cortas para disfrutar de las playas o piscinas, o simplemente acercarse a los centros comerciales y de ocio. En esos desplazamientos, hacer una parada y repostar combustible es una acción necesaria y frecuente.

LA ELECCIÓN DE LA ESTACIÓN DE SERVICIO

Ante la gran oferta existente, ¿cómo elegir la estación de servicio o la gasolinera más adecuada para hacer esa parada y llenar el depósito? Las posibles respuestas a esa pregunta se pueden dividir en dos apartados. El primero de ellos tiene que ver con el combustible. Si solo se busca repostar o llenar el depósito hay que tener en cuenta cuestiones como las siguientes:

  • El precio del combustible.
  • La existencia de programas de fidelización, que generan descuentos y puntos canjeables para el cliente.
  • La calidad y la innovación de los combustibles ofrecidos, que finalmente redunda en la protección del vehículo.
  • El nivel de atención al usuario y el horario de apertura de la estación.
  • La elección de los días más convenientes para repostar (normalmente al principio de la semana).

El segundo nivel corresponde a los usuarios que buscan algo más que repostar. Buscan servicio. Se trata de viajeros que se detienen en las estaciones para, además, hacer una pausa y descansar. Lo que quieren es disponer de diferentes servicios que respondan a sus necesidades, contar con instalaciones acogedoras, una oferta interesante en términos de restauración y una atención al cliente satisfactoria, agradable y completa. La calidad de estos servicios establece la diferencia y es lo que tiene que buscar el usuario para decidir la elección de una estación de servicio.

LA RED DE ESTACIONES DE SERVICIO DEL GRUPO HAFESA

El Grupo Hafesa cuenta con una red de estaciones de servicio bajo la marca Hafesa Oil, que suponen una opción excelente para los viajeros a la hora de realizar sus repostajes y paradas cuando se encuentran cerca de su área de cobertura. En esa red, el Grupo apuesta por un modelo de estaciones pensado para dar a sus clientes una atención de mayor calidad.

Las estaciones Hafesa Oil permiten repostar a todo tipo de vehículos carburantes avanzados con tecnología IT-Tech, concebida para mejorar el rendimiento y prolongar la vida útil del motor. Y ofrecen siempre a los clientes precios muy competitivos, premiando además su  fidelidad a través de la Tarjeta Top-Up Energy. Esta tarjeta les ayuda a ahorrar aún másmediante descuentos directos en el precio en cada repostaje.

Hafesa Oil facilita a los conductores la posibilidad de disfrutar de los servicios más demandados. Las estaciones cuentan con una tienda de conveniencia, Hafeshop, con una gran selección de productos para facilitar las compras a los conductores. Y en las estaciones de mayor tamaño, están disponibles los centros de lavado Xtreme Wash con múltiples opciones para la limpieza de los vehículos. Con un amplio horario de apertura todos los días de la semana, las estaciones de la red están atendidas al 100% y su personal está preparado y motivado para hacer del paso de los conductores por sus instalaciones una experiencia siempre grata y muy cómoda, ayudándoles en todo lo que necesiten.

¡No olvides en tus desplazamientos lo que puede ofrecerte Hafesa Oil!

Noticias relacionadas
  • 14 / 03 / 2023

    El ciclo del petróleo: de los yacimientos a los consumidores

    El petróleo es una de las principales fuentes de energía de todo el planeta. Aproximadamente, el 32% del consumo mundial de energía se basa en el petróleo y está claro que el desarrollo de la economía mundial y de la sociedad durante los últimos cien años le debe mucho a este producto que existe en ... El ciclo del petróleo: de los yacimientos a los consumidores

  • 09 / 03 / 2023

    La energía solar potencia las estaciones de servicio

    España cuenta actualmente con más de 11.800 estaciones de servicio repartidas por todo el territorio nacional, con diferentes perfiles y prestaciones. Pero todas ellas necesitan energía para su funcionamiento y tratan de resolver el suministro por distintas vías. Además, muchas estaciones han ido creciendo en dimensiones, servicios que ofrecen y número de usuarios, lo que ... La energía solar potencia las estaciones de servicio

  • 23 / 02 / 2023

    Cómo se está descarbonizando el sector de los hidrocarburos

    La descarbonización y la búsqueda de eficiencias en el negocio de la energía son elementos clave en el actual proceso de transición energética. En este escenario, la demanda de sostenibilidad por parte de los usuarios, los marcos regulatorios cada vez más estrictos y los avances tecnológicos obligan al ecosistema energético a transformarse, reducir el nivel ... Cómo se está descarbonizando el sector de los hidrocarburos